Adolfo Diaz Chavero: “Ya hemos caminado Alberdi por segunda vez y se respira un aire de cambio”
El candidato a concejal de Juan Bautista Alberdi, Adolfo Díaz Chavero, visitó el programa La Política en Vivo y compartió una entrevista cargada de definiciones, donde dejó en claro su compromiso con el cambio y con un futuro de desarrollo sostenido para la ciudad.
“Ya hemos caminado Alberdi por segunda vez y se respira un aire de cambio. Estamos trabajando para eso. Como será que es así, que en la mesa de atrás están sentados el candidato radical y el candidato libertario”, expresó con tono esperanzado, destacando el clima de renovación política que se vive en la ciudad.
Chavero valoró especialmente el surgimiento de una nueva generación en la política local: “Hay mucha gente joven en las listas de todos los espacios, y eso genera otro tipo de diálogo. Antes no existía, porque la grieta nos había separado durante décadas”.
Respecto a la intervención del Concejo Deliberante, fue contundente: “La situación ya no daba para más. Tenía que haber una decisión tajante. Con Luis María Díaz Augier consideramos que si eso es lo mejor para Alberdi, está bien”.
El dirigente radical remarcó que el próximo 26 se definirá más que una elección: “Se pelean dos modelos: el provincial, que ya todos conocemos, y el nuestro, que es el de vivir una verdadera etapa de crecimiento en Alberdi”.
En lo político, respondió a las críticas por la denuncia realizada a la gestión anterior: “El hermano de Romano compartió con nosotros un interbloque, y sabe muy bien las denuncias que hicimos a Campos. Alberdi, en este último tiempo, fue mirada por el país, y eso nos dio vergüenza. Es algo que debemos cambiar entre todos”.
Sobre el plan de gobierno de su espacio, de resultar electos junto a Luis María Díaz Augier, sostuvo que la prioridad será garantizar servicios públicos de calidad: “El vecino tributa por eso, y nunca funcionaron como debían. Queremos que la gente se sienta contenta por la iluminación, la pavimentación, la seguridad, no solo en el centro sino también en las zonas rurales. No puede haber alberdianos de primera y de segunda”.
Ejemplificó con la situación del barrio El Naranjo, “donde no hay recolección de residuos frecuente”, y remarcó que la obra pública debe tener un orden de prioridades: “El ingreso, la red de cloacas, que es una deuda enorme. Fuimos noticia a nivel provincial por el colapso del sistema. Hay que hacer obras de calidad para que no vuelva a pasar”.
Chavero repasó también su tarea como concejal y su trabajo social: “Logramos cosas concretas como la Guardia Urbana, el Coro Municipal y la bicisenda, que tiene un recorrido histórico. Esos proyectos fueron aprobados, pero el Ejecutivo no los ejecutó. En la labor de contralor cumplimos con nuestro deber”.
Recordó una anécdota que marcó su forma de hacer política: “El 29 de agosto, cuando todos se preparaban para la fiesta alberdiana, nosotros estábamos recorriendo las escuelas repartiendo calzados para que todos los niños pudieran desfilar. Por eso molesta cuando nos tratan de ‘denunciadores seriales’: no saben del trabajo social que tenemos, y es muy fuerte”.
En cuanto a sus próximos desafíos, adelantó que trabajan en convocar empresarios para invertir en Alberdi y peticionar a la Universidad Nacional de Tucumán para traer carreras universitarias a la ciudad. “Estamos trabajando desde ahora para el futuro de Alberdi”, aseguró.
Chavero cerró su participación agradeciendo al equipo de La Política en VIVO “por llegar hasta Alberdi y dar espacio a todas las voces”, destacando la importancia del periodismo local como herramienta democrática. “El político debe reconciliarse con la sociedad alberdiana. Tenemos claro que somos la opción que va a hacer resurgir a Alberdi. Después del 26, vamos a volver a ser el Alberdi pujante que supimos ser”, concluyó.
TAMBIEN PODES MIRAR EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE:
ALGUNAS DE SUS FRASES:





admin
Comentarios
Deja tu comentario