Escuchar artículo

El domingo 26 de octubre, los ciudadanos de Juan Bautista Alberdi volvieron a las urnas para definir el nuevo rumbo político del municipio luego de 139 días de intervención. Con el 98,5% de las mesas escrutadas, el candidato del Frente Tucumán Primero, Bruno Romano, obtuvo una victoria contundente con el 46,08% de los votos, consolidando la continuidad del peronismo en la ciudad y convirtiéndose en el intendente más votado de la historia local.

En segundo lugar se ubicó Luis María Díaz Augier, de Cambia Alberdi, quien alcanzó un 38,04% de los sufragios y protagonizó una elección reñida, histórica y de fuerte impacto político para la oposición radical.

Participación y comparación con 2023

De acuerdo con los datos de la Junta Electoral Provincial, la participación fue del 84,9%, dos puntos menos que en 2023 (86,9%), aunque sigue siendo una de las más altas del sur tucumano.

En las elecciones de 2023, el entonces intendente Luis Armando “Pato” Campos había ganado con 8.963 votos (45,1%), mientras que Romano obtenía 5.224 (26,2%).
Esta vez, Romano no solo revirtió aquel resultado, sino que superó el récord histórico de votos en el municipio, alcanzando 9.060 sufragios.
Por su parte, Díaz Augier obtuvo 7.479 votos, consolidando un crecimiento sin precedentes para el radicalismo en Alberdi.
Con el 38% de los votos, se convirtió en el líder opositor más votado de los últimos años, consolidando a Cambia Alberdi como una segunda fuerza sólida con proyección provincial.

El nuevo Concejo Deliberante quedará dividido en, 6 a 4 entre oficialismo y oposición, lo que anticipa una gestión donde el consenso y el diálogo serán claves para garantizar la gobernabilidad.
Entre los concejales electos se encuentran Nancy Cuenca, Ana Campos, Pepe Romano, Sergio Muray, Marcelo Ogas, José Calderón, Cintia Melik Matar, Ramiro Aguilera, Adolfo Díaz Chavero y Martina Siri.

Lo que viene
Bruno Romano asumirá la intendencia de Alberdi, tras lograr un triunfo histórico y convertirse en el intendente más votado en la historia del municipio.
Su desafío será ahora consolidar la gestión, mantener la unidad del espacio y construir puentes con una oposición fortalecida en el nuevo escenario local.  

Autor: admin