Carolina Rodríguez: “Díaz Augier me critica por que sabe que soy el verdadero cambio, el fue intervenido por que no hizo nada”
En la recta final hacia las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, la candidata a intendente de Juan Bautista Alberdi, Carolina Rodríguez, visitó el programa “La política en VIVO” para compartir los últimos detalles de su campaña y reflexionar sobre su visión de ciudad.
La entrevista, conducida por Jow Vázquez, comenzó con un saludo especial a las madres en su día. “Trabajo con muchas madres en comedores y merenderos —contó Rodríguez—. Son ellas las que sostienen esos espacios y acompañan a sus hijos con amor. Me tocó brindar apoyo escolar y psicológico a muchas familias, y siempre repito que los hijos son nuestros tesoros. Hay que ayudarlos a construir un presente digno y un futuro mejor”.
“Me atacan porque el termómetro de la calle nos marca como ganadores”
El inicio de la conversación fue intenso. Vázquez le recordó que en entrevistas anteriores los candidatos radicales Luis María Díaz Augier y Julio Agudo habían sido muy críticos con ella, acusándola de “venderse como el verdadero cambio” mientras forma parte del espacio oficialista liderado por Osvaldo Jaldo.
Rodríguez respondió con firmeza:
“El gobernador en uso de licencia fue quien intervino el mismo Concejo Deliberante donde Díaz Augier era concejal. Claramente era una institución donde no se estaban haciendo las cosas bien. Fue intervenida, y ahora él quiere ser intendente. Es insólito. La intervención trajo alivio y esperanza. ¿Cómo puede vender que representa el cambio si no hizo las cosas que debía como concejal? Nunca controló al Ejecutivo. Alardea de denuncias, pero esas denuncias aparecieron después de que se conocieran los audios. ¿Antes no sabían nada, no veían nada?”, sentenció.
Agregó además:
“Me atacan porque el termómetro de la calle nos marca como ganadores. Lo pueden palpar y les molesta. Yo no fui parte de ningún gobierno que haya hecho mal las cosas. Camino con la frente en alto. Siempre trabajé con gestión, desde instituciones intermedias, ayudando a la comunidad de forma gratuita. Que me digan si ellos alguna vez lo hicieron”.
“La política es para servir, no para mostrarse como el gran jefe”
Rodríguez destacó que en sus manos tiene “un proyecto político sólido, con un equipo de profesionales para trabajar por el pueblo”.
“Nosotros no prometemos donar el sueldo, pero sí trabajar con transparencia. La política es servicio, se trata de servir al prójimo, no de mostrarse como el gran jefe. Eso se acabó”, afirmó.
Consultada sobre cómo planifica sus primeros meses de gestión en caso de ser electa, explicó:
“En el año y medio que tendrá mi mandato inicial, lo primero será diagnosticar cada área del municipio. Implementaremos un digesto normativo, y vamos a salir del Pacto Social para ser autónomos. Queremos recategorizar a los trabajadores municipales, para que tengan una mejor vida y puedan jubilarse en las mejores condiciones”.
“Apostamos a la educación y a los jóvenes”
Rodríguez subrayó que uno de sus principales ejes será la educación:
“Si asumimos en diciembre, estaremos a tiempo para reacondicionar las escuelas. Los alumnos deben ser recibidos como se merecen, para dedicarse a estudiar y crecer. También vamos a trabajar mucho por los jóvenes. Hoy están afuera de la política porque en los últimos años no hubo un modelo que los inspire. Vamos a demostrarles con hechos que se puede hacer política con honestidad y compromiso”.
“Queremos un parque industrial para terminar con el desarraigo”
Al ser consultada sobre qué grandes obras proyectaría para Alberdi en el futuro, Rodríguez mencionó un objetivo ambicioso:
“Queremos construir un parque industrial. Hoy muchos vecinos se van a trabajar a otras provincias, dejando atrás a su familia y sus amigos. Ese desarraigo es letal. El parque industrial permitirá generar empleo genuino, y ofrecerá oportunidades de inversión a empresarios locales. Todo depende de la creatividad y la decisión política”, afirmó.
“No puede ser que no nazcan niños en Alberdi”
La candidata también se refirió a las carencias del sistema sanitario local, recordando un episodio personal:
“El sábado llovió mucho, y en días así la gente de las zonas rurales no puede entrar ni salir de sus pueblos. Si hay una emergencia, no pueden hacer nada. Queremos revalorizar los CAPS y el hospital. Mi hijo nació en el hospital de Alberdi hace 22 años. En ese tiempo teníamos quirófano, y hoy no lo tenemos. No nacen niños en Alberdi. No hay pediatría, ni sala de cirugía, no hay nada. Por eso es tan importante el trabajo que el gobernador Jaldo está haciendo en materia de salud. Ese apoyo será fundamental para recuperar todo lo perdido”.
“El pueblo decide, y no me podía bajar”
Sobre el momento en que le comunicó al gobernador su decisión de no bajarse de la candidatura, Rodríguez relató:
“Le dije que quien decidirá es el pueblo. Entiendo su posición, pero estamos en democracia, y hay que darle opciones a los vecinos. Tomé esa decisión porque sentí que debía seguir por mi equipo y por la gente que me viene apoyando desde la primera hora. Siempre sentí fervor en la calle, y no podía abandonar eso. Sé que el gobernador comprendió y respetó mi decisión”, afirmó.
Cerró con un mensaje directo a los vecinos:
“Le hablo a todos los alberdianos que se levantan cada día para trabajar, que luchan por sus hijos y su ciudad. Les pido que nos acompañen, que me den un voto de confianza. No se dejen llevar por encuestas falsas. Crean en el termómetro diario, en lo que se siente en la calle. Entre todos vamos a cambiar el futuro de nuestra ciudad”.
TAMBIEN PODES MIRAR EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE:
ALGUNAS DE SUS FRASES:





admin
Comentarios
Deja tu comentario