Luis Díaz Augiér: “El proyecto oficialista dejó a Alberdi en ruinas y dañó profundamente el tejido social”
El candidato a intendente de Alberdi, Luis María Díaz Augier, visitó “La política en vivo”, el dirigente del espacio Cambia Alberdi realizó un repaso por su historia política, analizó la realidad local y provincial, y trazó los lineamientos de su eventual gestión municipal.
Luis María Díaz Augier, fue protagonista de una entrevista en el programa “La política en vivo”, que se transmitió desde el tradicional Bar San Jorge de esa ciudad. Durante la charla con Jow Vázquez comenzó recordando los momentos que dieron origen a su candidatura, especialmente durante la intervención municipal, cuando —según expresó— “se vio a un pueblo esperanzado, que recuperó la libertad para expresarse en persona y en redes sociales”.
El candidato remarcó que desde el 2023 su espacio viene trabajando junto a los jóvenes, a quienes definió como “el motor que va a poner de pie a la ciudad”.
“Hemos armado una lista de concejales con gente muy joven, desde los 24 hasta los 43 años. Ellos se vienen preparando para gobernar Alberdi, apostamos a que sean quienes la hagan resurgir. Ya no hablamos de cambiar o transformar: Alberdi debe volver a renacer”, afirmó.
“23 años de un proyecto que dejó una ciudad en ruinas”
Díaz Augier fue crítico con las gestiones anteriores y señaló que durante más de dos décadas “un mismo proyecto oficialista dejó una ciudad en ruinas y dañó profundamente el tejido social”.
“Cuando llegó la intervención, la gente se alegraba porque ponían luminarias o pintaban el cordón cuneta. Eso pasaba porque no había gobierno. Nosotros nos presentamos como vecinos que queremos hacer resurgir Alberdi”, enfatizó.
Respecto de los partidos políticos, consideró que “hay una crisis tremenda en todos los espacios” y que los ciudadanos hoy “votan personas, votan equipos que demuestran capacidad para sacar adelante a la ciudad”.
Opiniones sobre la política nacional y provincial
Consultado sobre el gobierno nacional, Díaz Augier valoró el plan de reducción del déficit fiscal impulsado por el presidente Javier Milei. “Esa es la base para después tener un verdadero plan de gobierno, y es lo que se está viendo en el rumbo económico libertario”, analizó.
El candidato anunció también que el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, decidió finalmente apoyar a Roberto Sánchez, lo que consideró un gesto político “Alberdi influyó en gran parte para esto”.
En cuanto al gobernador Osvaldo Jaldo, Díaz Augier fue contundente: “Le pido que cumpla con impulsar la reforma electoral y la ley de acceso a la información pública”.
Criticó duramente las candidaturas testimoniales al afirmar que “la postulación de Jaldo es una estafa, porque todos saben que no asumirá”.
Propuso, además, que “las leyes se reformen para impedir este tipo de maniobras, como sucede en el Poder Judicial”.
Díaz Augier sostuvo que “se terminó la época de los triunfos abrumadores del aparato peronista”, y argumentó que “el oficialismo debió recurrir al propio gobernador como candidato, porque ya no les alcanzan las estructuras”.
Narcotráfico y seguridad: “Alberdi ya no es de paso, es de acopio y venta”
Uno de los momentos más fuertes de la entrevista fue cuando abordó la problemática del narcotráfico.
“Alberdi dejó de ser una ciudad de tránsito: hoy es una ciudad de acopio y venta. Por eso vamos a implementar el 0-800 Transa, una línea anónima para denunciar, y yo mismo, como intendente, seré querellante ante la Justicia”, anunció.
Aclaración sobre sus dichos sobre Romano
Consultado sobre la polémica por sus declaraciones en La Gaceta, donde se interpretó que había acusado al candidato oficialista Bruno Romano de “traer la droga” a Alberdi, Díaz Augier aclaró:
“Se entendió mal. Quise decir que Romano forma parte de un espacio político que permitió que el narcotráfico se instale en la ciudad”.
También se refirió al matrimonio Campos, asegurando que espera que “la Justicia actúe con firmeza, porque son los responsables de muchos de los males que sufre la comunidad”.
Denuncias, propuestas y gestión
El dirigente recordó que en 2023 su espacio aportó material fílmico sobre hechos de corrupción y narcotráfico “más contundente que el audio del ‘Chipi’ Jiménez”, aunque lamentó que esas pruebas “se cajonearon y no se siguió investigando”.
Consultado sobre la posibilidad de compra de votos con droga, aseguró que “eso ocurrió en 2023 y fui uno de los que lo denunció, pero creo que este año no volverá a pasar porque habrá muchísimo control”.
En cuanto a su proyecto de gestión, Díaz Augier habló de “un plan de inmediatez” enfocado en las comunas rurales, donde “hay muchos vecinos que no se sienten parte del municipio”.
“Vamos a hacer las obras y gestiones necesarias para que se integren a nuestra ciudad. Tenemos maquinaria y personal: solo se trata de administrar bien los recursos”, explicó.
Propuso empoderar a los empleados de obras y servicios públicos para finalizar la obra de cloacas y ejecutar más proyectos de infraestructura.
“Queremos firmar un nuevo contrato con la comunidad: devolverles la confianza para que paguen sus tributos con gusto, sabiendo que eso se traduce en obras y servicios”, sostuvo.
“Habrá una gestión honesta, presente y transparente”
Díaz Augier destacó que su eventual gobierno se basará en la honestidad, la transparencia y la sensibilidad social.
“El tejido de la sociedad está roto y vamos a trabajar para recomponerlo. Eso se va a notar desde el primer día”, dijo.
Si bien evitó adelantar nombres de su equipo de gobierno por “una cuestión estratégica”, adelantó que planea crear una Dirección de Juventud para fomentar el empleo joven y el deporte, y que buscará traer carreras universitarias a la ciudad utilizando el Centro Cultural de Alberdi como espacio académico.
Mensaje final a los vecinos
En el cierre, Díaz Augier habló directamente a los votantes:
“Hay dos caminos: el de los mismos de siempre, los que gobernaron 23 años y nos llevaron al atraso, o nuestra gestión, donde las obras se van a ver en las calles. A los que aún no definieron su voto, les pido que participen: el nuestro es el cambio real. Nosotros vamos a hacer justicia social en serio.
La oportunidad histórica de hacer resurgir Alberdi es con Luis María Díaz Augier.”
TAMBIÉN PODES MIRAR EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE:
ALGUNAS DE SUS FRASES:





admin
Comentarios
Deja tu comentario